Se considera la segunda capital histórica de Morelos, la primer capital es Cuernavaca, esto debido a que en Cuautla se llevaron a cabo dos eventos históricos relevantes tanto en la época de la Independencia de México como en la de la Revolución Mexicana, en el primer caso Cuautla fue escenario de una de las batallas más feroces de la Guerra de Independencia, el Sitio de Cuautla que comenzó el 19 de febrero y terminó el 2 de mayo de 1812. La ciudad fue tomada por las fuerzas del general José María Morelos y Pavón, quien defendió la ciudad contra el General español Félix María Calleja del Rey.
En la Revolución Mexicana Cuautla fue la primera ciudad tomada por las fuerzas de Emiliano Zapata. El movimiento revolucionario maderista de 1910 llegó a la región encabezado por el profesor Pablo Torres Burgos (la colonia en donde se encuentra el lugar donde me recibieron se llama así... Honor por cierto) quién lo inició en marzo de 1911 y a su muerte las tropas eligieron a Generalisimo Emiliano Zapata que peleó con la idea de que el gobierno les devolviera las tierras que les pertenecían.
Además de su rica historia, Cuautla es un lugar lleno de abundante vegetación, no por nada su nombre significa Arboleada, lo cierto es que mientras caminas por la ciudad no encontrarás un lugar que no tenga al menos un árbol, frutales y florales, de plátano, mango, Guamichil, esta última es una vaina en realidad cuyo contenido es deliciosamente dulce, casi nadie la conoce y por lo que me pude percatar mas bien es mas alimento de los pajaritos, bueno no se como describir en si el contenido de la vaina, es como una textura suave algodonosa pero mas rígida que el algodón es color blanca y su sabor es como de manzana, realmente deben probarla. Conoce más del Guamucil
No acabaría de hablar de mi pequeño viaje, hay muchas cosas que me ha faltado nombrar, como el heco de que Cuautla es considerada una de las principales productoras de flores como la noche buena, productor de arroz, tallos comestibles, es rico en historia en vistas, en agua!! abundan los balnearios y los lugares naturales de esparcimiento. Es un pueblo calmado y de una gastronomía deliciosa, por cierto si tienen la oportunidad de ir a Cuautla hay un restaurante a las entradas de la ciudad en el libramiento frente al Home Depot, El restaurante se llama Los Carrizos, venden la mejor Cecina del país, y los platillos en general se los recomiendo ampliamente.
Creo que al final lo que es más divertido en la vida es viajar, conocer nuevos lugares, nuevos aromas, nuevos sabores, nuevas historias, la verdad es que mi viaje fue muy expres, yo hubiera querido tener mas días para conocer mas y mas lugares, pero bueno no siempre se puede y aunque fue poco me llevé a Cuautla y un pedacito de Morelos en el corazón.