La cosa es que hace un par de semanas, estaba platicando con mi muy querida amiga y compañera de trabajo Deysa, y me estableció una analogía para los momentos de la vida, BURBUJAS!! o como lo que comunmente conocemos como zonas de confort.. que se define como el conjunto de límites que, sutilmente, la persona acaba por confundir con el marco de su íntima existencia. Sin duda, es una de las expresiones más significativas porque define muy gráficamente el acomodo de aquellas personas que han renunciado a tomar iniciativas que les permitan gobernar sus vidas... Y aunque pudiese parecer drástico en verdad al ser humano se nos hace mucho más sencillo vivir en nuestras burbujas o zona de confort, a pesar de que en ocasiones esa zona de confort nos haga sentir completamente insatisfechos....
Qué importa si en mi burbuja del hogar mi marido o mi esposa simplemente no adoptan el compromiso, mientras siga a mi lado que importa si como persona dejó de cumplir las espectativas del matrimonio... total, aporta dinero, trabajo, de repente limpia... no importa si ya no es coquet@ o si ha dejado de tener detalles, o si l@ quiero abrazar y me da la espalda... si con sus desplantes ya no me hace sentir con la chispa de verl@ como cuando eramos novios...como quiera sigue estando aqui... TRUENA LA BURBUJA!! pero ya mismo! tienes derecho a vivir y disfrutar un matrimonio con alguien que quiera dar lo mismo que tu..!!

Y no podemos olvidarnos de nuestro tema favorito.... El amor y el sexo (la burbuja más fuerte, compleja y deliciosa, desde mi putno de vista).. Sólo que ésta visita es, para mi, diferente a las otras burbujas, porque cuando estamos enamorados, nuestra esfera se tiñe de un color entre rosa y rojo tan intensos, que no vemos a través de la burbujita lo que afuera hay... solo somos el/ella y yo... o no? y es válido estar enamorado y no ver más allá de nuestras narices, sentir mariposas y todas esas reacciones físicas que ocasiona el amor... lo que no es válido es estar en una relación sólo porque te da miedo sentirte sol@, total que más da si ha cambiado y ya no sentimos la misma chispa, doy por hecho que está aqui, que importa si sólo yo siento que me esfuerzo, que importa que me diga que me quiere a su manera... OJO!! amar y querer.. como diría José José... no es igual, y bueno que más da si después del sexo se mete a bañar, como quiera ya lo hicimos ya estamos más comprometidos... Bueno.. aqui o replanteas y vuelves a teñir de los mismos colores la burbujita o mejor la revientas y te das cuenta de que lo que vives ya no te satisface, no por la persona quiza sino por que al final todo cambia... El verdadero problema aqui es que cuando la revientas, suena tan estruendosamente fuerte que te aturde, y te sientes completamente desnudo ante el nuevo mundo que hacia tiempo no veías. Y por más que quieras aceptar que ya tu burbuja se tronó te cuesta trabajo no querer regresar al interior, te da miedo, te asusta... y que crees??? es normal!!!...
Todo proceso de pérdida o fin tiene su tiempo, pero si al final no te armas de valor para seguir adelante construyendo o buscando una nueva burbuja será más facil no salir de tu confort y no atreverte a cambiar no sólo tu vida sino tu forma de sentir, de pensar y de vivir... te bastará siempre con seguir sobreviviendo... y acá entre nos.... robar miradas, levantar suspiros, o provocar sonrisas se siente muy bien... no te acostumbres a que dejen de verte... =)
No hay comentarios:
Publicar un comentario